martes, 17 de marzo de 2015

Cuestionario de tecnologia y emprendimiento

Preguntas de selección múltiple con única respuesta.

1. la evolución de la informática se debe a muchos científicos e inventores, de los cuales fue considerado el padre de la informática:

a) Wilhelm Schickard
b) Herman Hollerith
c) Blaise Pascal
d) Von Neumann

2. Las computadoras fueron evolucionando a medida que fueron cambiando su característica principal de rendimiento, el elemento que permitió el funcionamiento de las primeras computadoras fueron

a) Pastillas de silicio
b) circuitos integrados
c) tubos al vació
d) máquinas tipo ábaco


3. Los elementos de entrada son aquellos que permiten la captura de datos para que éste sea procesado por la computadora, cuáles de los dispositivos no es un elemento de entrada:

a) Lectoras de código de barras
b) teclado
c) memoria RAM
d) Lápiz óptico


4. La computadora está conformada por dos memorias básicas, de las cuales una de ella mantiene los datos en forma temporal:

a) RAM
b) Disco duro
c) Memoria USB
e) Disco flexible




5) Para medir la información de un computador parte desde la menor cantidad de información que podemos almacenar en un ordenador, y se denomina

a) Bit
b) Centímetros
c) Byte
d) milímetros

6) Las redes de transmisión de datos para interconexión de computadoras aparecieron a lo largo de la

a) Primera generación
b) Segunda generación
c) tercera generación
d) cuarta generación






7) Cual de las siguientes funciones no tiene relación directa con los objetivos de la informática.

a) La construcción de aplicaciones informáticas
b) La mejora de las comunicaciones vía terrestre
c) El desarrollo de nuevas computadoras
d) El desarrollo de nuevos sistemas operativos


8) Para tener comunicación y realizar un determinado trabajo de computador, es necesario que exista un conjunto de órdenes a la cual se denomina.

a) Aplicación informática
b) Programa
c) Gestor de trabajos
d) Administrador de recursos
e) Procesador de texto




9) Las primeras computadoras electromecánicas y electrónicas fueron respectivamente:

a) Harvard Mark-I y ABC
b) ENIAC y ABC
c) Harvard Mark I y ENIAC
d) ENIAC y EDVAC

10) Los lenguajes de programación de alto nivel han tenido gran descendencia por su facilidad de uso, cuáles de los siguientes fueron los primero

a) Visual Basic
b) Fortran
c) Delphi
d) HTML




martes, 3 de marzo de 2015

El maiz
El maíz (Zea mays) es una especie de gramínea anual originaria de América e introducida en Europa en el siglo XVII. Actualmente, es el cereal con el mayor volumen de producción a nivel mundial, superando incluso al trigo y al arroz.

Origen
Actualmente, y a pesar de todas las revisiones y estudios, incluyendo los de tipo molecular, todavía no se conoce el origen geográfico exacto del maíz, lo único que si se sabe es que fue en América. Su alta dispersión geográfica hace que el planteamiento de orígenes multicéntricos (más de un origen, formándose cada uno por separado del otro) cobre mayor relevancia a la hora de explicar el mismo, aunque también existen hipótesis en el otro sentido, como la hipótesis unicéntrica de Doebley y colaboradores.

Raíz
La planta tiene dos tipos de raíz, las primarias son fibrosas, presentando además raíces adventicias, que nacen en los primeros nudos por encima de la superficie del suelo, ambas tienen la misión de mantener a la planta erecta,5 sin embargo, por su gran masa de raíces superficiales, es susceptible a la sequía, intolerancia a suelos deficientes en nutrientes, y a caídas de grandes vientos (acame).


Tallo
El tallo está compuesto a su vez por tres capas: una epidermis exterior, impermeable y transparente, una pared por donde circulan las sustancias alimenticias y una médula de tejido esponjoso y blanco donde almacena reservas alimenticias, en especial azúcares.


Hojas
Las hojas toman una forma alargada íntimamente arrollada al tallo, del cual nacen las espigas o mazorcas. Cada mazorca consiste en un tronco u olote que está cubierta por filas de granos, la parte comestible de la planta, cuyo número puede variar entre ocho y treinta.



historia del maiz